De casta le viene al ‘galgo…’

La noche del 13 de abril de 1931 pudo ser tan agitada como el día de ayer…Aquellas elecciones acabaron constituyendo un plebiscito sobre la permanencia o no de la monarquía y a la mañana siguiente el ambiente enrarecido se esclareció. El resultado era evidente. Y el Consejo de MInistros con Romanones al frente, se reunió para realizar un balance objetivo de la situación. Tras sucesivas reuniones entre los cercanos al Rey y los líderes republicanos hubo consenso: el Rey debía abandonar España. A primera hora de la tarde, mientras la multitud agitaba banderas republicanas en la madrileña Puerta del Sol, Alfonso XIII emprendía el camino del exilio. En automóvil se dirige hasta el puerto de Cartagena, donde embarcó al amanecer del día 15 rumbo a Marsella. De forma pacífica, sin violencia, el 14 de abril se proclamó II la República.

Alfonso XIII fue el único hijo varón, nacido póstumo, del segundo matrimonio de Alfonso XII con Mª Cristina de Habsburgo. El nacimiento tuvo lugar durante la Regencia de su madre y por tanto, se podría decir, que portó la corona desde su esperado nacimiento. El Rey había casado por ‘amor’ en primeras nupcias con Mª de las Mercedes de Orleans conocida popularmente por la canción se se les dedicó tras su repentina muerte con sólo 18 años. Al igual que su biznieto Juan Carlos, gran parte de la popularidad fue posible gracias a la propaganda gubernamental y a su carácter afable y espontáneo, que puso de manifiesto en varios contextos a lo largo de su reinado. No obstante su hijo, Alfonso XIII, recibió una parte considerable de la información genética de su abuela, la reina Isabel II, de quien heredó el gustó por los placeres terrenales, la buena mesa y mejor lecho que compartió con numerosas mujeres a lo largo de su vida …¿Le recuerdan a alguien? A mí sí…

Como ejemplo de su glotonería aquí va el menú que ‘Alfonsito’ se metía entre pecho y espalda cada mañana: cuatro huevos pasados por agua, doce bizcochos, y un plato caliente a elegir o alternar pollo asado, dos chuletas de ternera, un buen filete de vaca, seis chuletas de cordero, dos tournedós o dos escalopes de ternera. En todos los caso y sin excepción, acompañados de una generosa ración de patatas fritas… Increíble pero cierto.. Aparte de su afición a la buena mesa, a los automóviles de alta gama, a deportes de élite y a la ‘caza’, coleccionó decenas de amantes de toda condición: desde las niñeras palaciegas, pasando por cantantes y cupletistas entre las destacó a la ‘Bella Otero’ y la actriz ‘Carmen Ruiz de Moragas’, con quien tuvo dos hijos bastardos. El monarca nunca tuvo reparo de llevarlas a Palacio donde mantenía relaciones con ellas a escasa distancia de la alcoba de su esposa… Y hablando de alcobas, en la soledad de la suya, disfrutó del más explícito cine porno, que entonces se llamaba sicalíptico, rodado a su gusto y medida gracias a don Álvaro de Figueroa y Torres, primer conde de Romanones, a la sazón Presidente del Consejo de Ministros, quien personalmente encargaba a los hermanos Baños, dueños de la productora barcelonesa Royal Films, la producción de al menos tres películas rodadas entre 1919 y 1923, cuyos originales se conservan actualmente en los archivos de la Filmoteca de la Generalitat Valenciana: “El confesor”, “Consultorio de señoras” y “El ministro”… El contenido me lo reservo. Baste decir que las pelis plasmaban los gustos personales más íntimos del reinante…

Al parece durante el exilio se vio obligado a modificar algunos de sus vicios pues las mujeres que, tan fácilmente se le entregaban como Rey de España, ahora se apartaban de él, pues ninguna soportaba la desagradable ‘halitosis’ que padecía y que antaño, coronado, paliaba a base de regalos y bonificaciones…Cosas de la vida…

Anoche la Historia me devolvió el recuerdo de este episodio inspiración, a su vez, de este relato pues, según las noticias, en el día de ayer 3 de agosto de 2020 en la tarde-noche, el Rey Emérito comunicó al Gobierno su decisión de abandonar la Zarzuela y el país a la par que entregó una carta a su hijo comunicándole su marcha, decisión que toma llevado por «su afán de servicio a España que inspiró su reinado…». Eso no se lo cree nadie Majestad y usted insulta nuestra inteligencia aludiendo semejantes razones. La verdad es que hace mucho tiempo que se cierne sobre su cabeza muchas dudas sobre su integridad, su moral y su ética…Vivir a ‘cuerpo de rey’ siendo Rey, tiene su lógica, pero vivir de los españoles aprovechándose a la par de ser su representante, es un abuso y una inmoralidad. Taparlo con mentiras y engaños denota una ausencia de ética y un juego de doble moral que la mayoría de españoles ‘muy españoles’ no se merecen. Así que hoy, Majestad, muchos monárquicos se sentirán traicionados (yo no me cuento entre ellos, soy republicana) por su deslealtad y engañados porque confiaron en aquel monarca campechano que tanto les gustaba y que ahora recordarán como el ‘Tío Gilito’ contando billetes en algún lugar secreto de la Zarzuela…

¿Y ahora qué? El Rey se marcha ‘de rositas’ porque ya se encargó el gobierno de Rajoy de garantizar que, llegado el caso, así fuera. Aquí deja la vergüenza, el debate candente de unos pocos indignados y a su hijo para que lave su propio nombre, vele por la continuidad del linaje y asegure la sucesión de su hija…El Emérito se marcha, con los bolsillos llenos, a algún lugar paradisíaco donde vivirá como lo que ha sido: ‘un rey’…El tiempo se encargará de acallar el ruido, de disolver los comentarios, de ocultar la noticia con otras más frescas que pronto nos distraerán y nos obligarán a mirar para otro lado…’De casta le viene al galgo’… A lo hecho pecho, pero ¿quien le quitará lo bailao…?

Juan Carlos de Borbón: de profesión Rey…

Tras varias entradas de carácter ‘intimista’ y para no encasillarme, paso a comentar algunas de las últimas novedades del panorama nacional. Me refiero a las noticias que circulan estos días sobre el escándalo de nuestro rey Emérito…De momento la información se trata como ‘supuesta y presunta’ hasta que pase los filtros de la justicia y se juzguen los hechos, cosa que hasta ahora se considera muy ‘supuestamente’. Las noticias colocan al Rey Emérito como receptor de una fortuna que confió a un banco suizo en que abrió una cuenta como Juan Carlos de Borbón, de profesión Rey…Hummm…Una razón más para alimentar el desencanto…Yo creía que el Rey, como sucesor de una dinastía cuyos orígenes más remotos se remontan al siglo XVI -concretamente a Enrique III de Navarra hijo de Antonio de Borbón, Duque de Vendòme y de Juana III de Navarra, primer Borbón que reinó en Francia que, dicho sea de paso, algo debió hacer bien pues se ganó el sobrenombre de ‘el Grande’ o ‘el Buen Rey’- pondría en valor este ilustre pasado y se cortaría un poco…Sus antepasados fueron mujeriegos, infieles, seductores y hasta grandes amantes pero esto clama al cielo y tiene un nombre…Aunque no seré yo quien lo escriba…

Que digo yo que llevar un bagaje de semejante peso en la memoria y contar con tantos ancestros ilustres, tanto en Francia como en España, debería dejar una impronta de respeto por sí mismo envuelto, a su vez, en una pátina de pudor suficiente como para avergonzarse sólo de pensar que una diminuta o minúscula mácula de duda, tiñera un ápice el lustre de una Casa Real que ha reinado durante cinco siglos… Los monarcas siempre han gozado del ‘poder de la representación’. Quiero decir que siempre han aparecido ante el pueblo rodeados de una pompa y boato que ha realzado su imagen dignificándola y engrandeciéndola hasta el punto de otorgarles un carácter sobrenatural más cercano a lo divino que a lo humano… Como ejemplo podemos señalar que siglos atrás, sus Majestades, solían comer de cara a un público que asistía sólo para verlos degustar algunos manjares…Algo que ahora nos puede parecer no sólo inaudito sino absurdo, entonces pretendía ‘humanizarlos’ dejando ver que necesitaban, como los demás mortales, llenar sus estómagos para vivir y, en consecuencia, también evacuar, cosa que hacían de manera natural mientras despachaban con algún embajador o ministro….Eso sí, sentados en sus bacinillas tras un biombo…Cada cual que deje volar su imaginación…

Pues bien, dicen las lenguas de doble filo que nuestro Emérito disfrutaba contando el dinero como un niño al romper su hucha (el ejemplo es mío). Y mientras con una mano, que no era la suya para no ensuciarla, cargaba maletas repletas de billetes con la otra recogía las asignaciones consignadas en los Presupuestos Generales del Estado provenientes de nuestros bolsillos, las mismas que le permitían viajar con valija diplomática en ‘representación’ de España y por extensión de los españoles…La prensa está sacando partido a esta jugosa noticia. La dosifica gota a gota, dejando caer migas de pan para que sigamos su rastro, repartiéndonos cada día una ración dispuestos a suscitar el debate y caldear poco a poco el ambiente a la par que mueve estadísticas para dar a conocer en qué medida decrece la Monarquía en favor de una futura República…Cumplen una función y un deber, es verdad, pero también lo es que, según qué cosas, se relamen de gusto y al final, adeptos y detractores, se reparten beneficios…Al resto solo nos queda lo que a los tres monos sabios: ver, oír y callar…Porque la verdad verdadera posiblemente esté a mitad de camino entre lo que cuentan unos y lo que callan otros…No hay verdades absolutas y mucho menos en posesión de una sola parte…

Y mientras la prensa se ceba poniendo en duda la credibilidad de nuestros monarcas, no sin falta de razón, el protagonista, un pobre anciano que no un anciano ‘pobre’, permanece callado aunque no ajeno, en algún lugar paradisíaco donde descansa de su bien merecida ‘jubilación’ (perdonen que me sonría mientras lo escribo…) al tiempo que disfruta de buenas viandas, exquisitos caldos y mejor compañía…Genio y figura majestad…No seré yo quien lo califique o juzgue, ya se encargará de hacerlo la historia de manera científica y certera aunque yo no viva para verlo…

Y perdone que le recuerde Majestad, por si le falla la memoria, las palabras que usted mismo pronunció, de manera imperativa y severa, en su tradicional discurso de Navidad y en previsión de un año que puso en jaque a la Corona con el ‘caso Urdangarín’: ‘la justicia es igual para todos…’ Me permito la licencia de ponerlo en duda y reseñar otra frase tal vez menos repetida pero de mayor calado y acierto, dicha hace siglos un hombre – más sabio que ilustre- y que todos, reyes incluidos, deberíamos tener presente…Aristóteles dixit: ‘Soy dueño de mis silencios y esclavo de mis palabras…’ Usted mismo majestad…

¿Reyes o villanos?

Foto: Le Monde

Desde los inicios de la Edad Media casi todos los monarcas han tenido un sobrenombre o apodo inspirado en alguna característica relevante de su personalidad: Fernando III el Santo; Alfonso X el Sabio; Pedro I el Cruel; Enrique IV el Impotente; Ramiro I el Monje, por citar… Trastámaras, Austrias y Borbones han gozado de sus correspondientes motes e incluso nuestro Rey Emérito que. por tener, ha tenido varios…

En la intimidad fue ‘Juanito’…No debía sonar mal aquel diminutivo en los labios de Sofía cuando, en la intimidad de alguna alcoba, los jóvenes se amaban entre arrullos y arrumacos… Palabras pasteles que todas hemos dicho alguna vez arrastradas por los impulsos de un encuentro amoroso…Juanito, Juan Carlos, también fue apodado ‘el Breve’, como Pipino, el rey franco…Aunque este apelativo no tiene que ver con nuestro ‘Franco’, pues se lo puso don Santiago Carrillo que en gloria esté (aunque mejor no, porque él era ateo…). No obstante y muy a mi pesar, el líder comunista se equivocó y no solo no ha sido ‘breve’ sino que es ‘emérito’… Eso quiere decir que ha disfrutado de una vida larga y plena que aún disfruta a ‘cuerpo de rey’, como corresponde: vacaciones pagadas en Mallorca donde participaba como patrón en las competiciones de vela al frente del ‘Bribón’, un yate cuyo nombre no presagiaba nada bueno… Viajes, muchos viajes en particular a Jordania y a Marruecos, según dicen, para estrechar relaciones…Si se refieren a las suyas, no lo dudo…Conocidas fueron sus salidas en moto, sus aventuras amorosas como Casanova consagrado, sus devaneos con mujeres famosas y, más recientemente, sus ‘batallitas’ en cacerías de elefantes y sus tejemanejes con Corinna, una princesa no se sabe de qué reino con la que ha existido o existe una turbia relación con negocios de por medio en los que el Rey intervino con el apodo de ‘Mr. Schumer’, otro de sus múltiples apelativos…

Desde hace tiempo las derechas se echan las manos a la cabeza, cada vez que estas noticias salen a la luz, atemorizadas por una posible conspiración cuyo objetivo sería derrocar a la Monarquía e instaurar una República, cosa que a mí no me parece nada mal…Como además de republicana soy pacifista, me conformaria con que se retiraran a una de sus propiedades y vivieran de las rentas del capital y del patrimonio acumulado durante siglos por la Corona. No estamos para derroches: cuatro reyes, una princesa, varias infantas y titulados, muchos jóvenes a los que pagar estudios, estancias en el extranjero, apartamentos, viajes además de las juergas de Froilán…A lo debemos sumar los ‘regalos’ en metálico, joyas y lunas del miel en discretos paraísos a las amantes de turno… En fín, que se reducirían los gastos si tuviéramos un Presidente al frente de la República…Yo ahí lo dejo…

Los ciudadanos pagadores nos merecemos respeto. Las cuentas de la Casa Real… claras, lo que se dice claras no están y limpias tampoco, por no hablar de las del Rey Emérito que serán de todo menos transparentes…Ni las cuentas del Gran Capitán dieron tanto que hablar ni tanto quebradero de cabeza…Y algo habrá de verdad cuando se han intervenido en Suiza y están siendo investigadas…De momento todo recibe el trato de ‘supuestamente’… Mientras, fuego de distracción: los Reyes Felipe y Letizia se pasean por nuestra geografía dando muestras de una solidaridad sin par…Desde las Islas a Benidorm pasando por las ‘Tres mil viviendas’ de la capital andaluza, posiblemente uno de los barrios más pauperizados de España…Con mascarilla y sin ella, entregando sonrisas y alimentando el tradicional formato ‘happy family’ por un puñado de aplausos…Aunque no nos engañemos, también les han abucheado: en Sevilla, en Córdoba, Mallorca e incluso en el Principado, donde la Reina no goza de tantas simpatía como pueda parecer…

Ya lo dijo Cervantes por boca de don Quijote: «Paréceme, Sancho, que no hay refrán que no sea verdadero, porque todas son sentencias sacadas de la mesma experiencia, madre de las ciencias todas «. Aquí va este: ‘A cada cien años los reyes son villanos, y al cabo de ciento diez, los villanos son reyes‘. Juan Carlos I podría haber pasado a la historia como el héroe de la transición pero no, lo hará como villano, como el abuelito repudiado por su hijo, con la prensa de la ‘vieja Europa’ destapando sus enredos y chanchullos junto a Corinna, su ‘favorita’, que lejos de esconderse proclama las ‘bondades’ de la relación a cambio de suculentos peculios…¿Y las derechas se preocupan de que las izquierdas pretendan cargarse la monarquía…? El ‘Emérito’ se basta y se sobra para hacerlo…él solito…