#NuevaNormalidad

La recuperación de la ‘normalidad’ nueva o vieja, no depende sólo de un Real Decreto. Que autoricen mis desplazamientos más allá de mi casa, mi provincia, mi comunidad e incluso mi país puede que me devuelva la sensación de libertad de movimientos, eso es todo, porque cuando salgo, vaya donde vaya, sigue flotando en el aire la sensación de cierta anormalidad o rareza, la misma que puedo observar en quienes me rodean, a quienes percibo entre desconfiados y distantes. No suelo ser alarmista pero algo me dice que esta rápida desescalada nos introduce de lleno en una ‘falsa normalidad’ en la que nos adentramos a empujones, dejándonos arrastrar por un intenso deseo de sentir que todo vuelve a ser como era… Pero las playas divididas, los cristales y mamparas en bares y comercios, las colas y los rostros cubiertos con mascarillas, nos devuelven la imagen de un tiempo en transición junto al convencimiento de que la vida de ahora puede ser cualquier otra cosa menos ‘normal’…
Por otro lado parece que la pandemia, como ‘una buena capa que todo lo tapa’, ha desviado el punto de mira que representaba el supuesto caso de desvío de dinero percibido por el Rey emérito procedente de Arabia Saudí… No viene bien a la Monarquía que se apague el fuego de la pandemia pues corre el riesgo de acaparar nuevamente las miradas y perder simpatías…
Finalmente, parece que surgen sinergias entre la nueva líder de C’s y el gobierno de coalición al mismo que, hasta hace unos meses, censuraba y negaba…Así es la política, ‘ni contigo ni sin ti’ o ‘contigo o contra ti’ . Todo sea por la democracia…eso dicen…
Estas han sido las ‘notas’ que he ido tomando a la luz de las actuales noticias…
Nota 1.- Rebrotes…
Desde que entramos en la ‘nueva normalidad’ nos informan a diario de algunos rebrotes, según dicen, ‘controlados’… No estoy segura que digan la verdad, ni que las cifras que se barajan sean exactas porque el temor a la crisis económica ha levantado la veda, ampliado los aforos, abierto todos los locales dando rienda suelta a comerciantes, restauradores y hoteleros que pretenden paliar las pérdidas de los tres últimos meses estirando el verano hasta las navidades…Las bondades del Sur colocan a mi tierra y a mi localidad en el centro de interés de quienes viven en el interior y ansían nuestras costas, playas, bares, chiringuitos y esas noches en la calle hasta el amanecer para reponerse del susto y disfrutar de unas merecidas vacaciones…
Intento ponerme en la piel de unos y de otros…Imagino a los pequeños comerciantes, los autónomos, camareros, asalariados que viven a expensas del turismo, que hacen el agosto durante el verano para llenar las despensas, como hormiguitas, en previsión del duro invierno…Y, cómo no, puedo intuir la inquietud por disfrutar del mar de quienes viven en zonas apartadas del litoral padeciendo los rigores del frío invierno y del caluroso verano…Realizar este ejercicio de empatía produce un cierto escalofrío como también esa constante lluvia de millones anunciada día sí, día no, por algún miembro del gobierno…Dinero que se reparte como tablas de salvación trasladando la impresión de que no pasa nada, que habrá recuperación económica y billetes a mansalva que evitarán la grave crisis que se nos avecina…
Así que sí, Andalucía se llenará de españoles y foráneos que llegarán a sabiendas que la baja incidencia del covid-19 nos ha dejado con el trasero al aire y con altos niveles de exposición…Téngalo presente a la hora de invadirnos…El coronavirus puede viajar en vuestras maletas…
Nota 2.- Sr. y Sra Smith…
Que soy republicana no es ningún secreto. Mi respeto por la Monarquía es un acto puro y duro de reconocimiento democrático. La institución goza de mis simpatías tanto en cuanto constituye un tema de estudio, de análisis histórico en el marco de una época determinada. En este sentido me resulta sumamente interesante aunque la considero obsoleta y desfasada en los tiempos que corren. La figura de Rey no deja de ser simbólica y su simbolismo nos sale demasiado caro a los españoles, tanto como la Iglesia, a la que ha permanecido unida en el devenir de los tiempos…
A pesar de todo la derecha conservadora simpatizante continúa empeñada en presentarnos a la ‘real familia’ como ‘familia real’, modelo y espejo en que mirarnos, ejemplo de buenas maneras, unión, cordialidad, moderación, amor por el pueblo, por España…Nada más lejos… La lista de amantes y vaivenes del viejo Monarca es de sobra conocida… Y una de las últimas fechorías lo obligó a disculparse públicamente dando una imagen de ‘viejecito arrepentido’ que poco tiempo después abdicó en su hijo dispuesto a ‘jubilarse’… Dicha abdicación, orquestada por el gobierno de Rajoy, se prestó a modificar por la vía rápida un artículo de la Constitución y aprobar la Ley de Sucesión, todo pensado para que no mediara fisura alguna y el monarca se mantuviera al amparo de su estatus de inviolabilidad…
No acabó ahí la cosa y casi al mismo tiempo que la pandemia saltó la noticia sobre cierta cantidad, para nada despreciable, que don Juan Carlos recibió de Arabia Saudí, dinero percibido a través de una fundación cuyo patrono no es otro que don Felipe, su hijo, quien a raíz de la noticia se precipitó a retirarle la asignación que, por cierto, no le pagaba él sino nosotros…Limpieza o maquillado de imagen…
No sabría decir si ‘de tal palo, tal astilla’ pero el mismo periódico (The Telegraph) destapaba estos días otra interesante noticia: Corinna -‘amiga’ de don Juan Carlos y organizadora del bodorrio del entonces Príncipe- junto con un famoso empresario, costearon la luna de miel de los actuales monarcas. Un viaje de novios por el módico precio de más de cuatrocientos mil dólares…Las reservas se hicieron a nombre del Sr. y Sra. Smith…Un apellido demasiado modesto para tan ostentoso viaje…
Nota 3.- Enroque…
El ‘enroque’ es una jugada de ajedrez que consiste en mover el rey y la torre al mismo tiempo aunque cuenta como un solo movimiento. «Es la única jugada en la que el rey mueve más de una casilla, la única en que se mueve más de una pieza a la vez y la única en la que la torre puede saltar por encima de otra pieza»….
Pues bien, algo así es lo que pretende hacer el gobierno con C’s y ERC…Sacar adelante los presupuestos es fundamental para garantizar la legislatura así que Pedro Sánchez despliega toda su artillería junto a la perseverancia que le caracteriza y pacta con Arrimadas, a la que se acerca siguiendo otras estrategias que las que usaba con su antecesor…La líder, ahora en segundo plano por su reciente maternidad, intenta sacar todo el jugo a sus diez diputados que, aunque pocos, pueden ser útiles a la escasa mayoría del gobierno que mira a derecha y a izquierda en un alarde por conseguir de un ‘solo movimiento’ lo que no ha podido hasta ahora: pactar, buscar alianzas puntuales por el bien común… Aunque lo tiene complicado porque ERC quiere ser la única llave…Entretanto, el ‘proces’ parece dormido, silenciado, en hibernación o en ‘cuarentena’… quien sabe…
Muchas cosas están pasando por detrás o por debajo de la pandemia, caras ocultas que no vemos porque no ‘les interesa’ que las veamos… Aún así, no todo se la podido ocultar porque afortunadamente ‘no todos los ojos cerrados duermen, ni todos los ojos abiertos ven…’ El que tenga ojos que vea, el que tenga oídos que escuche…Sólo hay que estar atentos…
Debe estar conectado para enviar un comentario.