
La noche del 13 de abril de 1931 pudo ser tan agitada como el día de ayer…Aquellas elecciones acabaron constituyendo un plebiscito sobre la permanencia o no de la monarquía y a la mañana siguiente el ambiente enrarecido se esclareció. El resultado era evidente. Y el Consejo de MInistros con Romanones al frente, se reunió para realizar un balance objetivo de la situación. Tras sucesivas reuniones entre los cercanos al Rey y los líderes republicanos hubo consenso: el Rey debía abandonar España. A primera hora de la tarde, mientras la multitud agitaba banderas republicanas en la madrileña Puerta del Sol, Alfonso XIII emprendía el camino del exilio. En automóvil se dirige hasta el puerto de Cartagena, donde embarcó al amanecer del día 15 rumbo a Marsella. De forma pacífica, sin violencia, el 14 de abril se proclamó II la República.
Alfonso XIII fue el único hijo varón, nacido póstumo, del segundo matrimonio de Alfonso XII con Mª Cristina de Habsburgo. El nacimiento tuvo lugar durante la Regencia de su madre y por tanto, se podría decir, que portó la corona desde su esperado nacimiento. El Rey había casado por ‘amor’ en primeras nupcias con Mª de las Mercedes de Orleans conocida popularmente por la canción se se les dedicó tras su repentina muerte con sólo 18 años. Al igual que su biznieto Juan Carlos, gran parte de la popularidad fue posible gracias a la propaganda gubernamental y a su carácter afable y espontáneo, que puso de manifiesto en varios contextos a lo largo de su reinado. No obstante su hijo, Alfonso XIII, recibió una parte considerable de la información genética de su abuela, la reina Isabel II, de quien heredó el gustó por los placeres terrenales, la buena mesa y mejor lecho que compartió con numerosas mujeres a lo largo de su vida …¿Le recuerdan a alguien? A mí sí…
Como ejemplo de su glotonería aquí va el menú que ‘Alfonsito’ se metía entre pecho y espalda cada mañana: cuatro huevos pasados por agua, doce bizcochos, y un plato caliente a elegir o alternar pollo asado, dos chuletas de ternera, un buen filete de vaca, seis chuletas de cordero, dos tournedós o dos escalopes de ternera. En todos los caso y sin excepción, acompañados de una generosa ración de patatas fritas… Increíble pero cierto.. Aparte de su afición a la buena mesa, a los automóviles de alta gama, a deportes de élite y a la ‘caza’, coleccionó decenas de amantes de toda condición: desde las niñeras palaciegas, pasando por cantantes y cupletistas entre las destacó a la ‘Bella Otero’ y la actriz ‘Carmen Ruiz de Moragas’, con quien tuvo dos hijos bastardos. El monarca nunca tuvo reparo de llevarlas a Palacio donde mantenía relaciones con ellas a escasa distancia de la alcoba de su esposa… Y hablando de alcobas, en la soledad de la suya, disfrutó del más explícito cine porno, que entonces se llamaba sicalíptico, rodado a su gusto y medida gracias a don Álvaro de Figueroa y Torres, primer conde de Romanones, a la sazón Presidente del Consejo de Ministros, quien personalmente encargaba a los hermanos Baños, dueños de la productora barcelonesa Royal Films, la producción de al menos tres películas rodadas entre 1919 y 1923, cuyos originales se conservan actualmente en los archivos de la Filmoteca de la Generalitat Valenciana: “El confesor”, “Consultorio de señoras” y “El ministro”… El contenido me lo reservo. Baste decir que las pelis plasmaban los gustos personales más íntimos del reinante…

Al parece durante el exilio se vio obligado a modificar algunos de sus vicios pues las mujeres que, tan fácilmente se le entregaban como Rey de España, ahora se apartaban de él, pues ninguna soportaba la desagradable ‘halitosis’ que padecía y que antaño, coronado, paliaba a base de regalos y bonificaciones…Cosas de la vida…
Anoche la Historia me devolvió el recuerdo de este episodio inspiración, a su vez, de este relato pues, según las noticias, en el día de ayer 3 de agosto de 2020 en la tarde-noche, el Rey Emérito comunicó al Gobierno su decisión de abandonar la Zarzuela y el país a la par que entregó una carta a su hijo comunicándole su marcha, decisión que toma llevado por «su afán de servicio a España que inspiró su reinado…». Eso no se lo cree nadie Majestad y usted insulta nuestra inteligencia aludiendo semejantes razones. La verdad es que hace mucho tiempo que se cierne sobre su cabeza muchas dudas sobre su integridad, su moral y su ética…Vivir a ‘cuerpo de rey’ siendo Rey, tiene su lógica, pero vivir de los españoles aprovechándose a la par de ser su representante, es un abuso y una inmoralidad. Taparlo con mentiras y engaños denota una ausencia de ética y un juego de doble moral que la mayoría de españoles ‘muy españoles’ no se merecen. Así que hoy, Majestad, muchos monárquicos se sentirán traicionados (yo no me cuento entre ellos, soy republicana) por su deslealtad y engañados porque confiaron en aquel monarca campechano que tanto les gustaba y que ahora recordarán como el ‘Tío Gilito’ contando billetes en algún lugar secreto de la Zarzuela…

¿Y ahora qué? El Rey se marcha ‘de rositas’ porque ya se encargó el gobierno de Rajoy de garantizar que, llegado el caso, así fuera. Aquí deja la vergüenza, el debate candente de unos pocos indignados y a su hijo para que lave su propio nombre, vele por la continuidad del linaje y asegure la sucesión de su hija…El Emérito se marcha, con los bolsillos llenos, a algún lugar paradisíaco donde vivirá como lo que ha sido: ‘un rey’…El tiempo se encargará de acallar el ruido, de disolver los comentarios, de ocultar la noticia con otras más frescas que pronto nos distraerán y nos obligarán a mirar para otro lado…’De casta le viene al galgo’… A lo hecho pecho, pero ¿quien le quitará lo bailao…?
Debe estar conectado para enviar un comentario.