En esta sección os invito a conocer algunas biografías y trayectorias de vidas de mujeres ilustres: reinas, damas de la nobleza, escritoras, pintoras, favoritas…Un paseo a través de la ‘Historia de las mujeres’, tan invisibles como olvidadas, a fin de visibilizar su protagonismo y otorgarles el lugar que se merecen en la Historia (con mayúsculas)…
1.- Doña Beatriz Cienfuego: ‘La Pensadora Gaditana’
2.- Mª Inés de Calderón, la ‘Calderona’: actriz, amante y monja
3.- Madame de Pompadour: La ‘Favorita’ del Rey Sol
4.- Isabel Correa: una traductora judeo-cristiana en el Ámsterdan del XVII
5.- Las ‘SinSombrero’, mujeres transgresoras del siglo XX
6.-Ana Bolena: voy a ‘perder la cabeza’ por tu amor …
7.- Reivindicando a Berthe Morisot
8.- Isabel de Moctezuma: la última emperatriz azteca
9.- Catalina de Aragón: princesa, embajadora y Reina
10.- Lucrezia Tornabuoni: el poder de una dama Médici
11.- Artemisia Gentileschi: icono feminista del S. XVII.
12.- Érase una vez una princesa ‘tuerta’ : la Princesa de Évoli.
13.- En buena compañía: las Damas de la Reina (ss. XVI-XVII).
14.- Catalina de Erauso: alma de hombre, cuerpo de mujer.
15.- Las dos pasiones de Marie Curie : la ciencia y Pierre.
16.- Mujeres Olvidadas. Jerónima Galés: impresora
17.- En femení singular: Isabel de Villena.
18.- Una mujer al servicio de la Monarquía. Catalina Alonso, “maestra de fazer pólvora…”.
19.- Con ‘A’ de astronomía: Asunción Catalá…
20.- “Mafalda” también es nombre de Reina…
21.- ‘Las libertarias…’ Porque las mujeres no debemos olvidar…
22.- Juana de Austria: princesa, regente y ‘jesuita…’
23.- Mujeres en el “banquillo” de la RAE: María Moliner
25.- Juana I de Castilla: la reina ¿loca…?
26.- Judith Kerr: la infancia arrebatada por Hitler
27.- Amalia Cabrera. la pionera de la fotofrafía…
28.- Las mujeres bajo el franquismo: la Sección Femenina…