“ Al rey, la hacienda y la vida se ha de dar; pero el honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios ” (Calderón de la Barca)

Vivimos un tiempo cambiante, pleno de incertidumbres e inseguridades… Por eso intento tomar cierta distancia respecto a los grandes problemas de la actualidad aunque sin alejarme demasiado, interesándome lo justo para estar al día y no perder la perspectiva del mundo real…Y sinceramente vivo un poco más tranquila y relajada. Será por aquello de ‘ojos que no ven’ (del todo)… Será porque estoy centrada en importantes asuntos personales y familiares…O sencillamente porque estoy decepcionada ante unas expectativas que, ni de lejos, se asemejan remotamente a lo que considero conveniente o justo…Sea por lo que fuere, el panorama no me resulta en absoluto halagüeño. Empezando por la pandemia a la que se quiere dar carpetazo aunque continúa vigente y siguiendo con una guerra a la que desgraciadamente parece que ya nos habituamos, a lo que podemos sumar pequeñas dosis de cierto temor y reserva de que el conflicto adquiera mayores dimensiones en el contexto de Europa o del Mundo…Al fin y al cabo los ucranianos vivían ajenos a lo que se les avecinaba. Trabajaban, paseaban tranquilos, se divertian…Los niños iban al colegio, jugaban en los parques…Apenas unos días después abandonaban las ciudades dejando atrás todo cuanto poseían para salvar la vida… ¿Quién nos asegura que no nos pueda ocurrir lo mismo? Nadie. Certeza ninguna. Hoy por hoy nada es suguro…
Y en medio de todo este tinglado nuestros políticos, para variar, continúan a la gresca, aunque contemplemos a un PP mas comedido, a imagen y semejanza de su nuevo lider. Los socialistas , por su parte, parecen algo escorados al centro, aunque de vez en cuando llamen la atención para recordar que ellos representan la verdadera izquierda en nuestro país…No estoy tan segura…Para una vez que deciden ‘modernizar la monarquía’ se quedan cortos… Y sí, a partir de ahora el Rey rendirá cuentas, pero cuando lo considere oportuno no por decreto y lo hará grosso modo, sin demasiada concreción. Y ¿qué pasa con la Reina? ¿Acaso no recibe su propia asignación de una partida procedente de los presupuestos, o sea, de todos nosotros? Y sobre la inviolabilidad ni hablamos. El Rey no quiere renunciar, Agunos tertulianos, poco amigos de la monarquía, afirman con algo de sorna que la conserva porque tarde o temprano le hará falta…El tiempo lo dirá…
De todas formas me da la impresión de que subyace en la memoria colectiva la imagen, un tanto idealizada, sobre la condición del rey y de los nobles. Con todo lo que ha sucedido y aún son muchos quienes consideran o dan por hecho que la pertenencia a dicho estatus contiene determinados efectos secundarios e impregna de un halo especial a quienes lo poseen, convitiéndolos en seres humanos sí, pero tocados por una especie de barita mágica o, peor aún, por la ‘mano de Dios’, por lo que se les sobreentienden particularmente morales y éticos…Y esta ‘virtud’ les abre muchas puertas…Se ve que la teoria sobre el carácter divino de la monarquía pulula todavía en nuestro imaginario. Pero no es cierta. Ni mucho menos. Para muestra no uno sino dos botones: el Emérito y Luis Medina, hijo del Duque de Feria, noble de condición y profesión. Porque a tenor de sus actuaciones uno y otro constituyen un ejemplo de dudosa moral y una ética que brilla por su ausencia…
Pero volviendo a las ‘cuentas del Rey’, solo decir que enseguida la prensa conservadora se ha apresurado a publicar estadísticas que defiendan y suscriban la moderación con la que viven nuestros Reyes, equiparable según algunos, a la austeridad de los Austria pues las arcas de don Felipe cuentan solamente con 2.500.000 euros, lo que según los experos conocedores de las actuales monarquías europeas, constiruye apenas un puñado de euros frente a la corona británica o a la monagesca, por lo que se ve, de mayor abolengo… No sé por qué recordé la debilidad de las monarquías medievales, tan pobres que debían acudir a los nobles y a las bulas de la Iglesia para poder financiar tanto las campañas contra los herejes como las bodas reales…Por entonces una dote real podía estar constinuida por la módica cantidad de un ‘cuento’, cantidad equivalente a un millón de maravedis. Entonces los ‘cuentos’ apenas podían contarlos los nobles y los reyes, los únicos capaces de reunir semejantes cantidades…
Entonces, me picó la curiosidad y bicheando encontré una tabla de equivalencias según la cual un euro equivaldría aproximadamente a 9.051 maravedis, por lo que haciendo números el Rey Felipe tendría unos 23 mil millones y medio de ‘cuentos…’ Una suculenta fortuna si pudiera retroceder cuatro o cinco siglos… En fin lo que quiero decir que todo es relativo y que aunque a algunos les parezca una discreta cantidad deberíamos saber que tiene todos los gastos pagados y desde luego ninguna inquietud o incertidumbre por la subida de la luz, los carburantes o ‘la cesta de la compra…’
Otro ‘cuento’ que circula e inquieta (no sin razón) es el tema de las escuchas y el espionaje a cargos políticos y personalidades del independentismo catalán… (La gravedad del asunto no es para menos). ¿Qué se cocerá en las altas esferas? Eso me pregunto muchas veces, sobre todo cuando noticias de este calibre salen a la luz, segura como estoy que cuanto llega a la ciudadanía es peccata minuta, la punta del iceberg…Los bajos fondos, las cloacas, resultan un territorio al que solo un puñado de elegidos pueden acceder… A la ciudadanía de a pie nos queda muy lejos y a desmano. Nunca conoceremos la verdad, solo la versión o versiones que quieran darnos…
Así que cuando se habla de este tema siento una inmensa alegría de ser una ciudadana de a pie, un modesto peón de ajedrez, por otro lado, una pieza clave. Dicen los expertos ajedrecistas que “el peón es el más importante instrumento de la victoria”. Una sentencia crucial para descubrir que los peones en el ajedrez no son solo una herramienta de sacrificio, sino que poseen un potencial oculto…Así que feliz teniéndome por un importante ‘peón…’ Somos peones ergo votamos…Esto merece una reflexión…
Y hablando de la cuestión del espionaje, finalmente la Cámara tuvo a bien sacar adelante el Real Decreto sobre las medidas para paliar los efectos de la guerra… Pero por los pelos y gracias a Bildus…El nuevo PP, que solo se diferencia del anterior por las formas, ni la apoyó ni se abstuvo, alegando que no se habían incluido ninguna de sus propuestas ( o sea, la cantinela de la engañosa bajada de impuestos). Parece que el todopoderoso Feijoo se rige por la máxima bíblica: que tu mano derecha no sepa lo que hace la izquierda…Y mientras con una pacta con VOX con la otra hace un discurso poblado de promesas vacías, papel mojado… Y a la hora de la verdad, más de lo mismo…Los ‘cuentos’ de Calleja…
Otro asunto de interés que salió a la palestra esta semana tiene que ver con las elecciones andaluzas pues, según parece, el Gobierno de la Junta no agotará la legislatura…Si creen que nos sorprendieron es que no son demasiados listos…
La cuestión estaba cantada desde que surgió la polémica con Pablo Casado. El tiempo vuela. Parece que pasó una eternidad desde que fuera Presidente del PP y apenas transcurrieron tres meses…Desde entonces ya se venía barruntando pero claro, los políticos necesitan manejar sus tiempos para construir sus discursos, elaborar sus argumentarios y consignas mientras esperan que la tempestad se calme. Por eso, primero tenían que quitarse de en medio a Casado, a continuación permitir que Feijoo se hiciera de rogar, después esperar a que pasaran las elecciones de Castilla-León y se firmara el pacto con VOX para luego proclamar con todos los honores al esperado ‘Mesías…’ El mismo que ahora, junto al amiguísimo Juanma Moreno, ha fijado la convocatoria de elecciones en Andalucía para después de Corpus, exactamente para el domingo 19 de junio…
La primera fila estará encabezada por los contrincantes y rivales políticos de los partidos mayoritarios, a quienes como al enemigo, no se les dará ni tregua ni agua, comenzando por el ‘trío de Juanes’: Juanma Moreno del PP, Juan Espada de PSOE, Juan Marín de C’s. Seguidos de cerca por Macarena Olona de VOX y Teresa Rodríguez de Adelante Andalucía: dos mujeres, dos ideologías opuestas y contrarias, dos estilos de hacer política. Olona, la misma que ha criticado ‘la prostitución del Congreso’ al ser utilizado (según ellos) de forma partidista por el Gobierno, posee una verborrea sin reparos, insultante y faltosa, siguiendo el modelo de su líder. Tal y como manifesté en otra ocasión, lástima que una mujer de mente tan brillante esté al servicio de semejante personal, que más allá de conservadores representan el ala más retrógrada del espectro político. Nada tenemos que envidiar a los franceses pues Olona es nuestra ‘Le Pen’, dispuesta a comerse de un bocado en estas elecciones este trozo de España, aunque con un acento que nada tiene que ver con la tierra…Para eso ya tenemos a su rival Teresa Rodríguez, clara y llana donde las haya. Al pan, pan y al vino, vino. Cada cosa con su nombre y un nombre para cada cosa. Libre de eufemismos y palabras muy rebuscadas, Teresa busca conectar con todos, especialmente con la ciudadanía de a pie, con los ‘peones’ a los que intenta valorar en justa medida…
Para concluir varias puntualizaciones. Una: Ojalá Macarena Olona saque a la izquierza de sus casas y nadie se quede sin depositar su voto…Dos: A las mujeres votantes de VOX, por favor lean la letra pequeña del programa. Tres: No se dejen engañar por la bajada de impuestos…Pan para hoy y hambre para mañana…
Debe estar conectado para enviar un comentario.