Vivir para ver…

Aunque ‘vivir para ver’ sea una expresión usada para manifestar la extrañeza que causa cuando enterarnos de algo inesperada, es evidente la carga de ironía que lleva implícito en este caso…Hace tiempo que nos quedó claro la incapacidad de los actuales políticos para sorprendernos…
Fotografía: mp_dc

En 1993 la película Groundhog Day, ‘Atrapado en el tiempo’, homenajeaba el ‘día de la marmota’ narrando la historia de un periodista que se marcha a la localidad de Punxstawnwey a cubrir la noticia y permanece atrapado en el tiempo, reviviendo una y otra vez el mismo día… Aunque en tono de comedia, la película constituye un clásico de la espiritualidad que plantea cuestiones éticas y morales reflexionando sobre la prepotencia de los seres humanos y sobre la humanidad misma proyectada en nuestros defectos, en el amor por los demás y en todo aquello que da sentido a nuestras vidas… Y aunque aquí en España nos referimos más al encantador ‘animalito’ aludiendo al dicho ‘dormir como una marmota’, también tiramos de semejante expresión (día de la…) cuando queremos aludir a la repetición consecutiva de algo…No sé por qué – o sí- me acordé del aforismo el día que de la sesión en el Congreso, así como también de la expresión que da título a esta entrada: ‘vivir para ver…’ Que digo yo que será por lo mismo que recuerdo aquello de las ‘manzanas podridas’ o lo de ‘donde dije digo…’

Y sí, parece que sus señorías han retomado nuevamente la actividad en el Congreso después de dos meses… Mucho tiempo me parece teniendo en cuenta que son muchos los trabajadores que se exponen a diario. Sin ir más lejos mis propios hijos que son quiénes más me duelen…Ambos viven en grandes ciudades y se desplazan a diario, mascarilla en boca, para ganarse dignamente el sustento por un salario bastante lejos del que ganan nuestros políticos. Lástima que una generación tan preparada tenga que abrirse paso en medio de tanta dificultad… Así que sí, volvieron los diputados y lo hicieron con idéntico talante, como si el tiempo, la pandemia y los muertos no contaran y todo estuviera pasando sin pena ni gloria…

La sesión del pasado miércoles supuestamente debía dedicarse al ‘control’ del gobierno. Pero da igual. Sea cual sea el orden del día, sean cuales fueren las preguntas registradas, los intervinientes dicen lo que quieren decir, hablan de lo que quieren hablar y toman varias veces la palabra solo para atacar… Nada es espontáneo, lo hacen con premeditación y alevosía, a sabiendas, intencionadamente para sembrar la crispación y acabar acusando siempre al mismo o a los mismos que, hagan lo que hagan o pase lo que pase, son señalados como culpables de todos los males y errores…Y así, como en ‘día de la marmota’, llevamos ya algunos años…Pablo Casado, ahora explota la abstención VOX acusando a la formación de haber pactado con el gobierno tras haber apoyado el decreto de las ayudas que se recibirán de Europa…Pedro Sánchez replica que VOX le ha dado una lección de responsabilidad mientras un Iceta reluciente intentaba lucirse estrenándose como Ministro… Y así erre que erre unos y otros: ‘cartucho, cartucho que no te escucho…’, ‘rebota, rebota que en tu cara explota …’

Los de Esquerra andan un tanto mosqueados a consecuencia del mal o bien llamado ‘efecto Illa’ y porque no pudieron retrasar las elecciones, aunque lo niegan. Según ellos el Gobierno pretende establecer una ‘sucursal de la Moncloa’ en Cataluña y eso si que no…Así que comenzaron la campaña electoral enfurruñados y contando con los dedos de las manos a ver si llegan los votos. Para reforzar esta tesis han negado y seguirán negando la posibilidad de pactar con el PSC, en el caso de no obtener la mayoría, para gobernar en coalición…Pero ya se sabe, ahora tienen que guardar las apariencias y mantener el tipo frente al electorado, luego ya se verá…Sin ir más lejos, ayer mismo, la Vanguardia publicaba un titular según el cual Carmen Calvo -la segunda de a bordo- abre la puerta al pacto con Esquerra para gobernar en coalición...¿Por qué será que no me sorprende?

Pero si hay algo de lo que todos hablan es de los papeles que Bárcenas finalmente ha desempolvado…El ex tesorero popular había permanecido en silencio tal y como aseguró mientras su mujer no ingresara en prisión…Pero no pudo ser. Esta vez los brazos de PP se quedaron cortos y él, como prometió, ha ‘tirado de la manta’ tal como dijo… No es que haya descubierto nada que no se supiera pero confirma las suposiciones y deja al PP sin argumentos para alimentar dudas, mentiras o falsos testimonios sobre la ‘honorabilidad’ de sus líderes y compañeros de partido, más de uno a punto de perder el nombre propio para pasar a ser designado como uno de ‘esos señores de lo que ustedes me hablan’, una manera peyorativa de referirse a quiénes estaban pero dejan de estar…Son los ‘venidos a menos’, los olvidados que pasarán a engrosar las filas de los desterrados y ex militantes, a quienes se les ha retirado el carnet del partido …Sus nombres dejarán de ser pronunciados por aquello de que ‘lo que no se nombra no existe…’ Veremos. La fiscalía no cree en las afirmaciones de Bárcenas, así que deberá demostralas…

En fin que parece que va a ser verdad que existía corrupción sistémica en el PP de ‘antes’, que recibía donaciones de empresarios a cambio de la concesión de determinados proyectos y que ese dinero ‘b’ ha venido dopando las elecciones desde mucho tiempo atrás…Siempre nos quedará la duda sobre si hubieran ganado o no en otras circunstancias y, sobre todo, cómo hubiera transcurrido la historia en nuestro país si no las hubieran ganado…Pero parece que esto no es suficientemente importante por eso la portada del diario ABC de ayer estuvo dedicada al matrimonio Iglesias-Montero, afirmando que la cuidadora de sus hijos ha pasado de ‘niñera a alto cargo del Ministerio de Igualdad’. En la cabecera, el diario muestra un titular acusando a Sánchez de ocultar al Congreso el informe sobre las ayudas de Europa…ABC se desmarca así del resto de periódicos de ámbito nacional cuyos titulares resaltan la noticia más sonada: los papeles de Bárcenas…

Y continúa el debate sobre las vacunas. Sobre los que se colaron y sobre las dosis que vienen de camino…Y de la mano de las vacunas aparecen los primeros ecos lanzando la pregunta al aire sobre los posibles desplazamientos en Semana Santa…Nunca bajamos de los ciento y pico de casos por cada 100.000 habitantes, estamos aún en los 800 y con bastantes muertes diarias y aún así, algunos ‘reyezuelos’ consideran que sus ‘taifas’ estarán preparadas para abrirlas al turismo…Da la sensación de cierta rivalidad, algo así como si desperimetrar primero añadiera prestigio al cargo y al partido al que se representa…¿Cuántas personas más deben morir para que las cuestiones sanitarias no se intenten resolver con medidas políticas? Parece que andamos escasos de escrúpulos y que casi todo es susceptible de ser politizado, hasta la salud y la muerte…

Mientras algunos apoyan esta tesis en nombre de la economía otras voces expertas, con miradas más largas y no de ‘pan para hoy y hambre para mañana’ advierten del error…No habrá crecimiento económico global mientras la sanidad esté colapsada porque el gasto médico en general y de los pacientes en UCI en particular podría llegar a ser insostenible…Lo acertado sería, según afirman quienes entienden de estas cuestiones, vacunar, vacunar, vacunar y controlar el distanciamiento social hasta conseguir la inmunidad de rebaño, cosa que tardará posiblemente más de lo deseado… Solo entonces estaremos preparados para levantar el país…Todo lo demás no son sino intereses políticos disfrazados puestos en prácticas por políticos de mirada corta o tipo ‘búmerang’ que, dicho sea de paso, pretenden ir por libre y marcar tendencia…Y para todo lo demás…Mastercard