El sabio duda y reflexiona, el ignorante simplemente afirma…


Imagen Internet

Dicen los expertos politólogos que vivimos una crisis sin precedentes. Una convulsión mundial agravada por la pandemia que está levantando ampollas en todos los ámbitos: social, político, económico y, por ende, en la vida personal de la ciudadanía. Al gobierno de España le llueven las críticas. Seguramente, cuando este episodio pase a los libros de Historia, quedarán reflejados los pecados cometidos por error y por omisión. Siendo justos esto no podía estar previsto en ningún guión y hubiera dejado fuera de juego a cualquier otro gobierno. Sin embargo, también es cierto, que asistimos a una oleada de prepotencia, protagonismo, ambición política y lucha de egos que, lejos de beneficiar, siembra el caos y la confusión. Creo que muchos coincidirán conmigo en que nuestros políticos parece que se hayan puesto de acuerdo para cantar a coro aquella canción popular tan propia de las excursiones de colegio de ‘monjas’: ‘vamos a contar mentiras tralará…’ Sin lugar a dudas estamos frente a una profunda crisis política a la luz del comportamiento de nuestros dirigentes, incapaces de abandonar los intereses partidistas y unirse en favor del bien común. Los elegimos para que nos representaran pero sólo se representan a sí mismos. No estaría de más que bajaran del pedestal para recapacitar un poco. Ahí les dejo una gran frase de un célebre filósofo (no está claro si fue Aristóteles): «El sabio duda y reflexiona, el ignorante simplemente afirma…» El que quiera entender que entienda…

Lo cierto es que la pandemia va para largo, como largo se nos hace el tiempo que nos separa de nuestros seres queridos que no están a nuestro lado o no pueden venir a visitarnos ni nosotros podemos ir a verlos…Atrás y muy lejos parece haber quedado la euforia de los aplausos, las canciones solidarias y demás iniciativas destinadas a subirnos la moral y mantenernos firmes y cuerdos…Todos sabíamos que la desescalada llegaría a la par que el verano para desatascar la economía, intentar salvar los trastos y evitar el hundimiento de miles de familias que viven del turismo y la hostelería…Pero aparecieron los rebrotes y la segunda oleada llegó antes de tiempo desencadenando las disputas entre los líderes de las diferentes formaciones, enzarzados unos con otros como niños que se pelean ‘a ver quien la tiene más grande…’ Las Autonomías en disputa unas contra otras y casi todas contra el gobierno central… Y así estamos: el Gobierno propone y la Comunidad dispone…Donde la Sanidad recomienda el Tribunal Supremo enmienda…Política judicializada y justicia politizada… ¿Hasta cuando aguantaremos sumisos y aborregados? El país avanza no por la eficacia de nuestros dirigentes sino por la eficiencia de sus ciudadanos…Alea iacta est

No obstante, más allá del covid también hay vidas y también hay muertes y con ellas soledad, desolación, abandono, crueldad, maltrato, decadencia y pobreza. La pandemia tiene su propia cara pero también múltiples aristas. El colapso sanitario obstaculiza la atención de enfermos crónicos y oncológicos, por no hablar de las inversiones en ensayos casi todo a cero y paralizado porque ahora lo primero es una vacuna que nos salve del coronavirus… Pero ¿quién salvará a los enfermos crónicos y a los pacientes de cáncer? El covid ha caído sobre el planeta como un manto que lo cubre todo ocultando lo que quedó debajo…Ahora apenas oímos hablar de la violencia contra las mujeres justo cuando más tiempo conviven con el enemigo. En lo que va de año 33 fueron asesinadas. Las estadísticas de Europa Press muestra datos escalofriantes… Tampoco se oye nada sobre refugiados, seres humanos desamparados, desasistidos, dejados a su mala suerte, abandonados por una Europa que paga a segundos y terceros para establecer campamentos donde los mantengan apartados de las ciudades tal y como sucedió en el caso de Turquía, o se lavan las manos como Pilatos y quitarse ese lastre de encima…Finalmente, de tarde en tarde, casi diluida entre las noticias sobre el coronavirus, se reseñan algunos datos sobre la pobreza y las denominadas ‘colas del hambre’ … Largas filas de pobres de solemnidad, venidos a menos a consecuencia de la pérdida del empleo. En este sentido es justo señalar la labor que vienen realizando Cáritas, ONGs, bancos de alimentos e incluso asociaciones vecinales cuya tarea encomiable pasa casi desapercibida a la par que dejan al descubierto lo que podría llamarse ‘solidaridad entre iguales’…No he visto nunca ningún ‘abrigo de visón’ ni ningún bolso de ‘Prada’ colgado de una mano generosa que reparta alimentos con envoltorios de afecto… Nunca tan elogiable desempeño mereció tan alto honor como en esta ocasión lo ha tenido el Programa Mundial de Alimentos de la ONU, Premio Nóbel de la Paz en este año 2020. Enhorabuena a todos aquellos que lo han hecho posible gracias a su generosidad.

Imagen Internet

2 comentarios sobre “El sabio duda y reflexiona, el ignorante simplemente afirma…

  1. «Una crisis sin precedentes»… ese es uno de los problemas, que hay demasiados precedentes y no les sirven, a los que no quieren ser «sucedidos» en su sillón dorado del poder, para aprender de ellos. Cada precedente es un error más grave. Cada ignorante, de los que viven en los pisos «superiores» ya ni siquiera se molesta en afrmar…con sembrar la duda y el miedo tienen más que suficiente.
    Un abrazo

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.