La caída de los ‘dioses…’

Creo que fue Maquiavelo quien dijo que ‘la política es el arte de engañar…’ No iba muy descaminado el ‘Padre de la Política moderna’.. Asistimos a una crisis de salud mundial que la mayoría de nuestros dirigentes se empeña en resolver desde la confrontación y la lucha por el poder. Nos lidera un grupo de hombres, varones la mayoría y alguno que otro bajo el dominio del ‘complejo de dios’, a los que, finalmente, el coronavirus ha doblegado, véanse los ejemplos de Bolsonaro, Boris Johnson y ahora el todopoderoso Trump. El presidente republicano lo tiene todo: maleducado, misógino, narcisista, desconfiado, manipulador, machista, carente de empatía que ha convertido el engaño y la mentira en un arma política eficaz hasta el momento. El omnipotente se ha paseado sin mascarilla desde los comienzo de la pandemia presumiendo de fortaleza física y buena salud, tan soberbio y arrogante que se creyó inmune, como si hubiera venido al mundo envuelto en una capa aislante contra toda enfermedad, en particular contra este virus, un microorganismo ínfimo sólo visible bajo el microscopio…Pero, cosas de la vida, el superhombre ha caído y ha dado positivo en covid…De momento nada se sabe sobre la sintomatología, si es que la hay. Lo cierto es que la noticia ha despertado una cierta curiosidad e incluso me da por pensar que a muchos les habrá alegrado, considerando que ‘ya era hora’ de recibir una lección de humildad (aunque me temo sin efecto) y una derrota llegada de manos de un organismo que por pequeño es imperceptible al ojo humano…

Y como la Historia se impulsa desde la sincronía y la diacronía, mientras en EE.UU. toman la temperatura a Trump aquí, en España o en Madrid, porque según parece la una está en la otra y la otra es la una, seguimos anclados y en constante disputa y rivalidad entre colores y partidos, una confrontación que nos tiene hastiados, cansados, cada día más escépticos, descreídos y desamparados porque comenzamos a sentir que ninguno de nuestros gobernantes nos merece credibilidad…Como ciudadana siento auténtica vergüenza ante semejante desastre informativo, contradicciones y tantas palabras bonitas de ‘queda bien’. Esta semana me avergonzó el señor Consejero de la Junta de Andalucía, médico titulado metido a político a quien le hace falta una puesta a punto en la profesión, unas clases de dicción y de retórica…No es la oratoria su fuerte y su dialéctica deja mucho que desear. Y si alguien lo pone en duda que escuche atentamente sus declaraciones tratando de explicar a los andaluces qué se entiende por ‘grupo familiar conviviente’ … Sus declaraciones han sido carne de memes y parodias en las redes y en televisión, llamando la atención sobre su estilo de claro corte ‘Rajoydiano’ (Vid. https://www.diariodesevilla.es/sociedad/jesus-aguirre-marca-rajoy-explicacion-surrealista_0_1506149964.html). Estos y otros sucesos han consumido la mayor parte de los titulares y noticiarios de la semana y han eclipsado otros para mí de mayor relevancia como, por ejemplo, estos que siguen:

Noticia1.- Nuestra querida Mafalda se quedó huérfana. Etimológicamente el nombre es una variación portuguesa de Matilde y se deriva de las voces germánicas «math» y «hild» que puede interpretarse como ‘aquella que es fuerte en la batalla’, razón por la cual es posible que bautizaran con ese nombre a una poco conocida Reina. (Vid. ‘Mafalda también es nombre de reina’ en la sección de este blog «Biografía de mujeres ilustres» https://wordpress.com/block-editor/page/lapensadoragaditana.blog/2267) No obstante el nacimiento del personaje guarda relación con una campaña publicitaria que la empresa de electrodomésticos Mansfield encargó en el año 64 a Quino. La protagonista debía empezar por ‘M’ y el autor eligió el nombre de la niña de la película Dar la cara…La campaña no resultó exitosa pero Mafalda se convirtió en un icono universal que ha enganchado a generaciones de mujeres para las cuales ha representado su alter ego: atrevida, irónica, sincera e inocente a la par…Las tiras de Mafalda dieron voz a su autor, Quino, siempre dispuesto a opinar de política, de guerras, de justicia, de Dios…Mafalda y sus amigos representan los diversos arquetipos o maneras de mirar el mundo: mientras Guille, su hermano, representa la inocencia, Manolito es la evidente encarnación del materialismo cuyo sueño pasa por tener una ‘cadena de supermercados’… Felipe es un soñador, el equivalente a nuestros ‘quijotes’. Susanita la personificación de la antítesis de Mafalda y Miguelito, el más joven, se muestra autoritario y egocéntrico. Finalmente Libertad, curiosamente la más pequeñita de tamaño, es una niña inteligente, de izquierdas que «anhela la revolución del pueblo contra un sistema político que considera injusto. Es la más activista y adora los libros. Más optimista que Mafalda, ella sí que cree que el cambio es posible». Mi reconocimiento y gratitud a Quino por haber ‘dado a luz’ a esa intrépida ‘niña’ que muchas mujeres llevamos dentro y que, en mi caso, me ha acompañado desde la adolescencia hasta la madurez…Mafalda nunca se quedará sola…

Mafalda y sus amigos

Noticia2.- Y mientras el mundo se pelea a ver quien puede más y quien es el mejor, el recién fallecido Pau Donés, ‘Jarabe de Palo’, quince días antes de morir pidió a Jordi Évole, su amigo, una entrevista transformado en un documental presentado en el recién celebrado Festival de Cine de Málaga: ‘Eso que tu me das’, cuya recaudación será dedicada íntegramente a la investigación contra el cáncer. El periodista ha concedido varias entrevistas relatando emocionado cómo se llevó a cabo la grabación, su experiencia personal y vivencia tras la muerte del cantante, experiencia sobre la que declaraba en el programa ‘La Ventana’ de la Cadena Ser diciendo: “Me ha dado paz. Y me ha puesto en un sitio mejor”. Y sobre su relación con la vida o la muerte a partir de este documental Jordi lo confiesa: “ha cambiado mi relación con la vida. Estoy un poco más en la reflexión y me gusta darle tres vueltas más a las cosas”.

La muerte de nuestros seres queridos nos coloca frente a nosotros mismos y hace que nos cuestionemos qué merece y qué no merece la pena…Y la vida siempre gana…Claro que para eso primero tenemos que sentirnos menos prepotentes y más vulnerables, más humanos y menos ‘dioses…’